| 
	
	 | 
	 | 
  
	
    
   
   	
    	
		
    
     
		
        
 		
    
    
	
    
    
		
		
        
		
		
        
	    
    
		
		
		
		
    
    
    
		
    	
        
        
    
		
		
	
	
    
   
  
  
 
   
 
Admitimos pagos a través de PAYPAL
    
	     Servicios de formación, material didáctico 
      
	
      
       
      
    
         
    Sede social del Centro de formación a distancia de Aulaformacion 
    
	Sede Social : Edificio Servinet
  Parque industrial de Venta de Baños, Parcela 113, Venta de Baños - Palencia España
   
 
   
          
   
    
     
   Escuela interactiva de negocios - Claustro Docente: Profesorado  
     
      
  
  
  
   
 
  
  | 
    | 
  
 
    CURSO   Area nuevas tecnologías de la información y comunicación (Informatica)
	
    
 Se encuentra en    Detalle del curso    Iniciación a la Informatica
    
Codificación: INF01  
 
  
 
 
    	Enviar a un amigo 
	     
    	 
        Solicitar información 
     	   
         	
        Crear PDF
	 	   
        
        Matriculación 
	 	   
        
       Subvencionar curso
	 	   
        
     
 
    
	
	 
      
      
	   
       
	   Datos generales del curso  Iniciación a la Informatica
	   
	  
       
  
     
	  
     
	 	    
     	  
  
  
 
  
En este curso vamos a aprender los aspectos fundamentales relativos al uso del PC. 
El objetivo principal que se pretende lograr a la finalización del curso es: - Que estés capacitado para manejar un ordenador de manera autónoma e independiente, utilizando los principales programas del Sistema Operativo Windows XP. 
  | 
      | 
 PROGRAMA                                                    |    
 INDICE: MÓDULO 1  
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.  
1.1. QUÉ ES UN ORDENADOR. TIPOS DE ORDENADORES.  1.2. PARA QUÉ SIRVE UN ORDENADOR.  
1.3. CÓMO FUNCIONA UN ORDENADOR.   
TEMA 2. ORGANIZACIÓN FÍSICA DEL PC. EL HARDWARE.   
2.1. LOS COMPONENTES HARDWARE.  2.2. OTROS ELEMENTOS ASOCIADOS AL ORDENADOR. 
  
2.2.1. IMPRESORA.  
2.2.2. ESCÁNER.    
 
  TEMA 3. LOS PROGRAMAS. EL SOFTWARE.  
3.1. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO.  
3.2. QUÉ ES UN PROGRAMA DE APLICACIÓN.   
 
4.1. LAS TECLAS DEL ORDENADOR Y SUS FUNCIONES.      
TEMA 5. EL MANEJO DEL RATÓN.     
5.1. LOS BOTONES DEL RATÓN.  
5.2. LAS FUNCIONES DEL RATÓN.   
TEMA 6. CUIDADOS DEL ORDENADOR.     
6.1. LOS ORDENADORES Y EL CALOR.  6.2. LA ENERGÍA ELÉCTRICA.  6.3. CUIDADOS DEL MONITOR.  6.4. EL CABLEADO.  6.5. PROGRAMAS.  
6.6. CD-ROM Y DISQUETERA.  
 
 INDICE: MÓDULO 2  
TEMA 1. INTRODUCCIÓN TEMA.     
1.1. CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO. 
1.2. ALGUNAS NOTAS SOBRE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DEL MERCADO.      
1.2.1. UNIX.  1.2.2. LINUX.  1.2.3. MS-DOS.  
1.2.4. WINDOWS.  
   TEMA 2. INTRODUCCIÓN AL S.O. WINDOWS. 
  
2.2. MANEJO DEL RATÓN Y DEL TECLADO.   
2.3. EL ESCRITORIO Y SUS ELEMENTOS.    
2.3.1. LOS ICONOS.  
2.3.2. LA BARRA DE TAREAS.  2.4. APAGAR Y REINICIAR EL EQUIPO.  
 TEMA 3. LAS VENTANAS DE WINDOWS.       
3.1. LAS VENTANAS.  
3.1.1. LA BARRA DE TÍTULO.   
3.1.2. LA BARRA DE MENÚS.   
3.1.3. LA BARRA DE HERRAMIENTAS.   
3.1.4. LAS BARRAS DE DESPLAZAMIENTO.   
3.1.5. LA BARRA DE ESTADO.     
3.2. LOS CUADROS DE DIÁLOGO.  3.3. EL MENÚ CONTEXTUAL.  3.4. ACCIONES CON LAS VENTANAS.  
3.4.1. DIFERENTES FORMAS DE CERRAR LAS VENTANAS.    
 TEMA 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS.          
4.1. INICIAR EL EXPLORADOR.  4.2. CÓMO SE ALMACENA LA INFORMACIÓN: ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES.  4.3. LA VENTANA Y VISTAS DEL EXPLORADOR.  
4.3.1. ESTRUCTURA DE LA VENTANA DEL EXPLORADOR.  
4.3.2. DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA DEL EXPLORADOR.  
4.3.3. LAS VISTAS DEL EXPLORADOR.   
4.4. IDENTIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE DISCO.  4.5. ACCIONES CON DIRECTORIOS O CARPETAS.  
4.5.1. CREAR CARPETAS.  
4.5.2. ELIMINAR CARPETAS.  
4.5.3. MOVER CARPETAS.  
4.5.4. COPIAR Y PEGAR CARPETAS.  
4.5.5. CAMBIAR DE NOMBRE A UNA CARPETA.   
4.6. GESTIÓN DE ARCHIVOS EN LAS CARPETAS.  
4.6.1. SELECCIONAR ARCHIVO.  
4.6.2. ELIMINAR, MOVER, ORDENAR, COPIAR Y CAMBIAR NOMBRE A UN ARCHIVO.   
4.7. OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE ARCHIVOS Y CARPETAS.  
4.7.1. IMÁGENES, MÚSICA O VÍDEO.  
4.7.2. DOCUMENTOS.  
4.7.3. TODOS LOS ARCHIVOS Y CARPETAS.  
4.7.4. EQUIPOS O PERSONAS.  
4.7.5. CAMBIAR PREFERENCIAS.  
4.7.6. INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE AYUDA.  
4.7.7. BUSCAR EN INTERNET.  
4.7.8. CÓMO BUSCAR ARCHIVOS EN UNA CARPETA CONCRETA.   
TEMA 5. LA PAPELERA DE RECICLAJE.          
5.1. CONOCER LA PAPELERA DE RECICLAJE.  5.2. ELIMINAR ARCHIVOS O CARPETAS.  5.3. VACIAR LA PAPELERA DE RECICLAJE.  
5.4. RESTAURAR ARCHIVOS O CARPETAS.  
 
  TEMA 6. CONFIGURAR LA PANTALLA.  
6.1. ESCRITORIO.  
6.1.1. CONFIGURAR EL FONDO DE ESCRITORIO.   
6.2. PROTECTOR DE PANTALLA.  6.3. APARIENCIA DE LA PANTALLA.  
6.3.1. CÓMO PERSONALIZAR LAS VENTANAS DE WINDOWS.  
6.3.2. CÓMO PERSONALIZAR POR TEMAS.   
6.4. LA RESOLUCIÓN Y LOS COLORES.   
TEMA 7. ACCESORIOS DEL SISTEMA.            
7.1. LA CALCULADORA. 
  
7.1.1. LA CALCULADORA ESTÁNDAR.  
7.1.1. LA CALCULADORA ESTÁNDAR.   
7.2. WORDPAD. 
  
7.2.1. LA VENTANA DE TRABAJO.  
7.2.2. DAR FORMATO AL TEXTO.  
7.2.3. GUARDAR EL DOCUMENTO.  
7.2.4. CONFIGURAR E IMPRIMIR DOCUMENTO.  
7.2.5. LAS COMBINACIONES DE TECLAS: EL MÉTODO ABREVIADO.   
7.3. PAINT. 
  
7.3.1. LA VENTANA DE TRABAJO.  
7.3.2. TÉCNICAS BÁSICAS  
7.3.3. PERSONALIZAR COLORES. 
7.3.4. IMPRESIÓN DE DIBUJOS.  
 
  TEMA 8. PANEL DE CONTROL.  
8.1. AGREGAR IMPRESORA.  8.2. OPCIONES DEL RATÓN.  
8.2.1. LOS BOTONES.  
8.2.2. LOS PUNTEROS.  
8.2.3. OPCIONES DEL PUNTERO.   
8.3. OPCIONES DEL TECLADO.  
8.3.1. VELOCIDAD. REPETICIÓN DE CARACTERES. 
8.3.2. HARDWARE    
TEMA 9. LA AYUDA DE WINDOWS.            
 
  | 
      | 
 METODOLOGÍA                                                   |   
Al contenido teórico de cada tema se añaden recursos didácticos que reforzarán tu aprendizaje: 
- Ejercicios prácticos que deberás realizar para comprobar tu comprensión de los contenidos teóricos. - Vídeos demostrativos. - Test de autoevaluación: un test previo al comienzo del curso para chequear tus conocimientos iniciales, uno por cada Unidad Didáctica para comprobar tus progresos y un test final que será el mismo que el previo al comienzo del curso (lo que te permitirá comprobar mediante su comparación los progresos realizados). Tus respuestas son corregidas de manera automática para que puedas ver tus aciertos y errores. 
También dispones de una serie de servicios de soporte al autoaprendizaje, mediante los cuales puedes entrar en contacto con el resto de compañeros del curso y/o con un tutor, para exponer vuestro progreso en el curso, intercambiar trabajos y resolver dudas: 
- Foros de noticias y consultas. - Chat de consultas.  - Correo interno. 
Además te facilitamos un Glosario de términos: diccionario especializado en términos de informática, para que lo tengas a mano cuando te surja cualquier duda. 
             
          
	  
    
	 
         
	  
	 
    	Enviar a un amigo 
	     
    	 
        Solicitar información 
     	   
         	
        Crear PDF
	 	   
        
        Matriculación 
	 	   
        
       Subvencionar curso
	 	   
        
     
   
  	  
		  
	     
      
      
  |   
  
	 | 
	|   |