| 
	
	 | 
	 | 
  
	
    
   
   	
    	
		
    
     
		
        
 		
    
    
	
    
    
		
		
        
		
		
        
	    
    
		
		
		
		
    
    
    
		
    	
        
        
    
		
		
	
	
    
   
  
  
 
   
 
Admitimos pagos a través de PAYPAL
    
	     Servicios de formación, material didáctico 
      
	
      
       
      
    
         
    Sede social del Centro de formación a distancia de Aulaformacion 
    
	Sede Social : Edificio Servinet
  Parque industrial de Venta de Baños, Parcela 113, Venta de Baños - Palencia España
   
 
   
          
   
    
     
   Escuela interactiva de negocios - Claustro Docente: Profesorado  
     
      
  
  
  
   
 
  
  | 
    | 
  
 
    CURSO   Area Prevención y seguridad en el trabajo
	
    
 Se encuentra en    Detalle del curso    Diseño e implantación de un Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral basado en la Norma OSHAS-18001
    
Codificación:   
 
  
 
 
    	Enviar a un amigo 
	     
    	 
        Solicitar información 
     	   
         	
        Crear PDF
	 	   
        
        Matriculación 
	 	   
        
       Subvencionar curso
	 	   
        
     
 
    
	
	 
      
      
	   
       
	   Datos generales del curso  Diseño e implantación de un Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral basado en la Norma OSHAS-18001
	   
	  
       
  
     
	  
     
	 	    
     	   
Curso impartido por PM Consultores, consultora especializada en la implantación y certificación de sistemas de gestión y en las técnicas de la calidad, el medioambiente y la prevención de riesgos laborales.
  | 
      | 
 OBJETIVOS                                                    |   
- 
Ayuda a cumplir la legislación con facilidad, además  del cumplimiento de cualquier norma a la cual la empresa desease suscribirse, como son los códigos de buenas prácticas, las normas internas de grupo, etc.  
 - 
Ayuda a reducir costos al manejar la seguridad y salud ocupacional (SSO) como sistema. Por el contrario como ocurre si se maneja  la SSO a través de programas no articulados y de aplicación independiente generado mayores costos por duplicidad o falta de autosostenibilidad.  
 - 
El tema de las condiciones de trabajo y comercio está presente en la propia Organización Mundial del Comercio (OMC) a través de la cláusula social. Evitar la ventaja comparativa que podrían suponer menores costos de producción en base a un nivel inferior en las condiciones de trabajo de las empresas.  
 - 
El incremento de la conciencia de los inversores. Los inversores incluyen         en su planificación la conciencia de que la seguridad y el medio ambiente deben mantenerse y cuidarse, y es por ello que muchas veces traen sus propios códigos o normas de origen ante la falta o carencia de las nacionales.  
 - 
La concienciación de los principales actores, como organismos del Estado, empresarios y clientes, incrementará el ingreso en el mercado de productos, cada vez más seguros para el usuario, sumado a la incorporación del concepto de análisis de ciclo de vida.   
 - 
Las técnicas modernas de gestión, que están volviendo a considerar a la SSO como un factor de producción.  
 - 
Considerar a la SSO como un elemento de marketing. La implantación deun buen sistema mejora la imagen de la empresa.   
  | 
      | 
 PROGRAMA                                                    |   
- 
Integración de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema de gestión de la organización                                       
- 
La prevención en el sistema general de gestión de la  organización.  
 - 
 Integración en los procesos del sistema de gestión.  
 - 
 Autoridades y responsabilidades en la prevención.  
 - 
 Implicación de las personas en la prevención.   
 - 
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud.  
- 
Estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo.  
 - 
OHSAS 18001 Sistema de Gestión de Seguridad y  Salud en  el Trabajo.  
 - 
Certificación de un sistema de gestión de seguridad y  Salud.   
 - 
Requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001.  
- 
 Planificación.  
- 
Planificación de la identificación de peligros, de la evaluación de riesgos y del control de riesgos.  
 - 
Requerimientos legales y otros requisitos.  
 - 
Objetivos y programas.   
 - 
Implementación y operación.  
- 
Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad.  
 - 
Competencia, formación y toma de conciencia.  
 - 
Comunicación, participación y consulta.  
 - 
Documentación y control de documentos.  
 - 
Control operacional.  
 - 
Preparación y respuesta de emergencias.   
 - 
Verificación.  
- 
Medición y seguimiento del desempeño.  
 - 
Evaluación del cumplimiento legal.  
 - 
Investigación de incidentes.  
 - 
No conformidad, acción correctiva y acción preventiva.  
 - 
 Control de registros.  
 - 
Auditorías internas.   
 - 
Revisión por la dirección.     
  | 
      | 
 CONTENIDOS                                                   |   
- 
Test inicial y final de autoevaluación  
 - 
Material multimedia  
 - 
Ejemplos  
 - 
Ejercicios prácticos  
 - 
Tablón de anuncios: noticias y ejemplos de empresas comunicados por el tutor  
 - 
Caso Práctico en Foro de discusión  
 - 
Test de evaluación por temas  
 - 
Material didáctico complementario de apoyo (descargas)  
 - 
Tutorías a través de web mail   
  | 
      | 
 DESTINATARIOS                                                    |   
- Mandos intermedios 
 - Directivos
  
          
	  
    
	 
         
	  
	 
    	Enviar a un amigo 
	     
    	 
        Solicitar información 
     	   
         	
        Crear PDF
	 	   
        
        Matriculación 
	 	   
        
       Subvencionar curso
	 	   
        
     
   
  	  
		  
	     
      
      
  |   
  
	 | 
	|   |